
El Instituto Nacional de Estadística y Censos ha dado a conocer la información sobre distribución del ingreso correspondiente al segundo trimestre del año 2017.
De acuerdo con esta información, alrededor de la mitad de los trabajadores del país perciben ingresos que no superan los 10.000 pesos por mes.
En base a estos datos, el 10% de los que más ganan alcanza al 30,5% del total de los ingresos; mientras que el 10% más pobre percibe el 1,4% de la masa salarial total.
Durante el segundo trimestre del año, el coeficiente de Gini fue de 0,428 puntos, frente al 0,427 de igual período del año pasado. El coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno).
Del informe del INDEC surge que los ingresos del 10% de la población más adinerada resultó 17 veces mayor que el que percibió el 10% más pobre, lo que supone un crecimiento en la desigualdad, debido a que hace un año atrás la relación era de 16 veces mayor.
El INDEC también ha precisado que el 10% de la población de mayores ingresos percibe entre 25.000 y 500.000 pesos mensuales, mientras que el decil inferior obtiene entre 70 y 3.000 en similar período.
La medición del Indec cuenta con diez escalas, cada una de ellas considerada un decil; todas ellas con una población en torno a 1,6 millones de personas.