Sancionada una finca en Colonia Santa Rosa por tener trabajadores en negro

  • Inspectores del gobierno han abierto expedientes sancionadores a una finca de Colonia Santa Rosa por tener a trabajadores no registrados y a un menor de edad trabajando en la cosecha.
  • Inspección de trabajo
Inspectores de la Dirección de Fiscalización del Ministerio de Trabajo han llevado adelante un operativo de control de registración laboral en la finca “La Trinidad”, perteneciente a la firma de Mario Alberto Tapia, ubicada en la localidad de Colonia Santa Rosa, Departamento de Orán.

Según la información oficial del gobierno, en una primera instancia se logró detectar en el lugar la presencia de trabajadores que no se encuentran debidamente registrados.

La constatación de los inspectores motivó la confección de un acta y consecuente requerimiento al empleador para que exhiba la documentación correspondiente o, en su caso, que proceda a la registración pertinente, de acuerdo a la normativa vigente, habiéndose otorgado un plazo de diez hábiles para que dé de alta a los trabajadores señalados.

En la misma inspección, los agentes del Ministerio de Trabajo descubrieron a un menor de 15 años de edad realizando tareas de cosecha. Ante esta irregularidad y en resguardo de la salud e integridad física del menor, procedieron a la suspensión de las actividades, levantaron acta y procedieron a formular denuncia penal.

La comunicación oficial del gobierno de Salta recuerda que la ley nacional que prohibe el trabajo infantil ha elevado la edad mínima de admisión al empleo a 16 años, para todo tipo de actividad, con o sin fines de lucro, y prohibido el trabajo a menores de 18 en tareas peligrosas, riesgosas, nocturnas o insalubres.

Señala finalmente el gobierno que las inspecciones se realizan en cumplimiento de la normativa vigente y en el marco de la ley provincial 6291 de procedimientos administrativos, con las finalidades de combatir el empleo no registrado, verificar el cumplimiento de las condiciones laborales para garantizar el respeto de los derechos fundamentales del trabajo y la debida protección social y alcanzar una mayor eficiencia en la detección y corrección de los incumplimientos de la normativa y la seguridad social.