
Según el parte oficial del Ministerio de Trabajo de Salta, la ilegalidad se basa en el incumplimiento por parte de aquellas organizaciones de la conciliación obligatoria decretada por el propio gobierno contra el que se dirige la huelga.
Un funcionario responsable de la cartera laboral salteña recordó que la conciliación obligatoria fue impuesta el día 7 de abril para SADOP, AMET y UDA; el 16 de abril para ATE y el 24 de abril para APSADES. En el caso de este último sindicato, la inobservancia de la conciliación obligatoria se habría producido solo el día 25.
El gobierno también dijo que en las próximas «24 a 48 horas» se comunicará la sanción que corresponde aplicar a los gremios que convocaron a paro.
La comunicación del gobierno recuerda que los convocantes de la huelga pueden ser objeto de sanciones que van desde las multas hasta la suspensión.
Los sindicatos afectados aún no han anunciado si recurrirán la calificación administrativa ante el juez competente, ya que la ilegalidad de una huelga solo puede ser decidida por un juez imparcial.