
Según la información oficial de la Municipalidad, el nuevo programa está destinado a quienes son ya beneficiarios del programa Pan Casero y aquellas personas que trabajan en la panificación en la ciudad de Salta.
La propuesta municipal va más allá de la formación de habilidades y competencias para lo que ella denomina «emprendedurismo sustentable», ya que ECOPAN apunta hacia otros objetivos algo más elevados, como los de «fomentar la cultura del trabajo y perfeccionar las técnicas de producción, marketing y ventas a través de sistemas de redes laborales dinámicas».
Según se ha explicado, la iniciativa pretende ampliar las oportunidades de quienes se dedican a la elaboración de pan, apuntando a su expansión y desarrollo. El proyecto, que consta de tres etapas, prevé en la primera de ellas la impartición de talleres sobre motivación, panadería, manipulación de alimentos, marketing, alimentación saludable, emprendedurismo y financiamiento mediante microcréditos.
La segunda etapa consiste en la presentación de una feria de ofertas de microcréditos disponibles para emprendedores desde las organizaciones sociales a efectos de vincularlas y generar trabajo en red.
El proyecto termina con una feria del pan casero (algo así como ExpoBollo), en la que solo podrán exhibir y comercializar sus productos (con o sin chicharrón) todos (y todas) los (las) que hayan participado de las etapas anteriores.
Fuente: Municipalidad de Salta