Se celebra hoy el Día de la Gente de Mar

Este año, la campaña de Día de la Gente de Mar pretende homenajear a la gente de mar y dar a conocer al mundo entero por qué y de qué manera, la gente de mar es indispensable para el mundo.

El lema de la campaña para este año es "En el mar para todos".

Este lema enlaza a su vez con el del Día marítimo mundial: "El transporte marítimo: indispensable para el mundo", haciendo así hincapié en que la gente de mar no sólo brinda sus servicios para el sector marítimo o para sus propios fines, sino que nos los brinda a todos nosotros y por eso mismo son "indispensables para el mundo".

El objetivo de este Día es el de rendir homenaje a los héroes olvidados del transporte marítimo, industria en la que se sustenta el comercio mundial y a la que confiamos el transporte de alimentos, combustible, productos básicos, materias primas y bienes alrededor del mundo.

Como en años anteriores, la campaña se centra en las redes sociales. En esta ocasión, el lema utilizado en todas las plataformas es "At Sea for All". Éste pone el foco en el hecho de que la gente de mar no está sólo al servicio de la industria del transporte marítimo o de sus propios objetivos profesionales, sino que están en el mar al servicio de todos nosotros: al igual que el transporte marítimo, la gente de mar es imprescindible para el mundo.

En su mensaje anual con motivo del Día de la gente de mar, el Secretario General de la OMI, Kitack Lim, afirmó: "Este año, en el Día de la gente de mar, vamos a pedir una vez más a personas de todo el mundo que muestren su reconocimiento a la gente de mar que, de manera silenciosa, casi siempre inadvertida, mantiene el engranaje de un mundo en movimiento".

Los nuevos elementos de la campaña de este año incluyen un Twitter Thunderclap diseñado para lanzar este Día con un potente mensaje que debería trascender el ámbito del transporte marítimo. Otros elementos a tener en cuenta incluyen un test interactivo para medir los conocimientos sobre navegación (http://dayoftheseafarer2016.imo.org/), una divertida manera de averiguar si se es apto como "marinero de agua dulce, marinero de primera, primer oficial de puente o capitán", y que permite compartir la puntuación conseguida.

La gente de mar y quienes lo deseen están también invitados a compartir fotografías que reflejen una vida en el mar en el llamado "Muro de fotos" online de la OMI, una página web diseñada para mostrar las diversas y enriquecedoras oportunidades que una vida en el mar puede ofrecer. Asimismo, este año, la OMI ha añadido Instagram a sus herramientas de campaña, proporcionando otra oportunidad para publicar y compartir imágenes que logren capturar la importancia de la gente de mar para todos nosotros.

Para apoyar la campaña, la OMI también ha creado una serie de videos disponibles para ver y compartir en el canal de YouTube de la Organización. Además del mensaje del Secretario General Lim, se pueden encontrar una serie de entrevistas que reflejan cómo es un día en la vida de la gente de mar, y un conmovedor video de animación que refleja los muchos elementos de nuestro día a día que fueron "traídos por la gente de mar" y cuya existencia se da, con frecuencia, por descontado.

El hashtag utilizado en todas las plataformas para esta campaña es #AtSeaForAll y la OMI está instando a todo el mundo en las redes sociales a que lo use, de manera que se maximice el alcance de la campaña y se demuestre a la gente de mar en todo el mundo cuánto se les aprecia y valora.

Fuente: IMO - en http://www.imo.org/es/MediaCentre/PressBriefings/Paginas/16-DOTS-calltoaction.aspx