
Los sindicatos salteños ADP y SADOP han anunciado su adhesión a esta medida de fuerza y denunciado «el alarmante panorama por el cual atraviesa la educación en todo el país».
Está previsto que se realice una concentración, a las 12 del mediodía, frente al edificio del Congreso Nacional, para luego marchar hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación.
Según informa el Visor Gremial de Salta, tanto Patricia Argañaraz, titular de la ADP, como Mario Palavecino, de SADOP Salta, han reatificado que el principal motivo del paro es el incumplimiento del Ministerio de Educación de la Nación, al no enviar el dinero de la coparticipación correspondiente a las provincias. El incumplimiento del gobierno nacional está haciendo insostenible -dicen los sindicalistas- tanto el financiamiento de la educación como el pago de los salarios docentes.
“Hay provincias que no están recibiendo nada del dinero. En Salta se sostiene porque la Provincia está poniendo su propia plata, pero no sabemos hasta cuándo van a aguantar sin el dinero de la coparticipación”, ha dicho Argañaraz.
«Nos preocupa y protestamos contra estas medidas, ante numerosos despidos y por la continuidad de los programas socioeducativos como Conectar Igualdad, Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FINES), orquestas y coros infantiles, Centros de Actividades Juveniles (CAJ), Centros de Actividades Infantiles (CAI)», ha dicho, a su vez, Palavecino.
Fuente: Visor Gremial Salta