
El anuncio oficial habla de créditos de hasta 50.000 pesos que serán otorgados a través del programa Emprender con mi Oficio, que cuenta con una partida total de 2.500.000 pesos.
Sin embargo, no todos podrán optar a estos créditos. En principio, solo podrán hacerlo los estudiantes egresados de los centros formativos ubicados en la ciudad de Salta, Embarcación, Tartagal, Orán, Rosario de Lerma, Cachi, Metán y San Antonio de los Cobres. El gobierno no ha explicado el porqué de esta limitación territorial.
Tampoco serán todos los que quieran, puesto que la línea de crédito estará limitada a 90 personas, aunque el gobierno ha reconocido que brindará formación sobre emprendimientos a 350.
Los interesados podrán recabar más información en el teléfono (0387) 4324-415; por email a la casilla
69 centros de formación
En la misma rueda de prensa, el ministro Dib Ashur ha indicado que “en la Provincia existen 69 sedes en escuelas donde asisten más de 14.000 estudiantes y se dictan cursos de formación profesional. Además se distribuyen 4 aulas móviles en distintas localidades, con cursos de instalaciones eléctricas y sanitarias, refrigeración y climatización, informática y soldadura y se ofrecen un total de 580 cursos de las carteras de Trabajo Educación y Ambiente”.Por otro lado, ha recordado que se están construyendo dos grandes obras para educación técnica y formación profesional en barrio San Francisco Solano y Villa Mitre con una inversión que supera los 81 millones de pesos.
En estos centros se imparten cursos sobre
· Albañilería
· Informática Básica
· Artesanías
· Diseño Gráfico
· Reparación de Celulares
· Serigrafía
· Herrería
· Auxiliar de instalaciones domiciliarias eléctricas
· Mantenimiento y reparación de motocicletas
· Gastronomía
· Panadería y pastelería
· Carpintería
· Asistente Jurídico
· Auxiliar de pintura en obra
· Máquinas viales, mantenimiento y reparación
· Hotelería y turismo
· Marroquinería
· Auxiliar administrativo-contable
· Indumentaria