
La información municipal indica que de los datos de que dispone la Subsecretaría de Prevención y Emergencias, las zonas más proclives a sufrir este tipo de incendios están localizadas en el sur y en el oeste de la ciudad de Salta.
Según la autoridad municipal, estos incendios se pueden producir en cualquier momento, pero entre los meses de marzo y septiembre existen mayores probabilidades de que se produzcan, ya que el clima seco, propio de esta época del año, y el viento, constituyen dos factores claves en la propagación del fuego.
Los mismos datos indican, sin embargo, que el año pasado fue la zona norte la más afectada. En esta parte de la ciudad los incendios fueron menores este año debido al crecimiento de la urbanización. La mayoría de los incendios tuvo por causa la acción humana, dice la Municipalidad.
También se ha advertido que la franja horaria crítica es la comprendida entre las 10 y las 17 horas.
Pronóstico y precauciones
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un sensible aumento de las temperaturas, con máximas que alcanzarán los 32 ºC.Por esta razón, dice la Municipalidad, el servicio de Prevención y Emergencias, junto a los denominados «organismos de respuesta ante emergencias», extrema las medidas de prevención.
La Municipalidad ha pedido a los vecinos residentes que cursen los avisos de alerta a través del sistema 911.