Se celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es una de las herramientas principales de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo. A lo largo de los años, esta celebración ha crecido hasta convertirse en una plataforma global en la que participan personas de más de 100 países. Además, es TU DÍA, el día en el que puedes actuar por el medio ambiente, de tal forma, que la suma de todas las acciones individuales generen un gran impacto positivo en el planeta.

Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación

El bienestar de la humanidad, del medio ambiente y el funcionamiento de la economía dependen en última instancia depende de una gestión responsable de los recursos naturales del planeta. Las pruebas demuestran que las personas estamos consumiendo muchos más recursos naturales que los que el planeta puede proporcionar de forma sostenible.

Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a puntos críticos de agotamiento y un cambio irreversible, empujados por un aumento de la población y del desarrollo económico. Para 2050, si continúan las actuales pautas de consumo y producción y con el aumento de la población a 9,6 mil millones, necesitaremos tres planetas para mantener nuestros modos de vida y consumo.

El eslogan del DMMA este año es “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”. Vivir teniendo en cuenta los límites planetarios es la mejor estrategia para asegurar un futuro sostenible. La prosperidad humana no puede suponer un coste a la Tierra. Vivir de forma sostenible significa hacer más con menos. Darse cuenta de que mantener las actuales tasas del uso de recursos naturales e impactos medio ambientales no son fruto indispensable del crecimiento económico.

Cada acción cuenta

El DMMA es la oportunidad de que todos nos demos cuenta de la responsabilidad para cuidar de la Tierra y convertirnos en agentes de cambio.

"A pesar de que las decisiones individuales pueden parecer insignificantes a la luz de las amenazas y tendencias mundiales, cuando miles de millones de personas se unen con un propósito común, pueden marcar una gran diferencia" (Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon).

A lo largo de décadas de celebraciones del DMMA, centenares de miles de personas de todo el mundo y de todos los sectores de la sociedad han protagonizado acciones por el medio ambiente. El DMMA 2014 registró un total de 6.437 “compromisos” y se registraron más de 3.000 actividades en línea, sumando un total de 9.700, una cifra que triplicó lo de los últimos dos años.

País anfitrión: Italia

El DMMA 2015 se celebrará de forma oficial en Italia, un país en primera línea de la acción mundial por un mejor sistema alimentario y uso de recursos.

“Es un honor para Italia trabajar junto al PNUMA liderando las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente 2015”, dijo el ministro italiano de Medio Ambiente Gian Luca Galletti. “Este año, el DMMA se centrará en la necesidad de respetar la capacidad del planeta y en cómo gestionar los recursos de modo eficiente – todos ellos aspectos de gran relevancia si queremos asegurar la prosperidad y bienestar de todos”.

“Creo firmemente en los beneficios que ofrecen los modelos de consumo y producción sostenible en términos de oportunidades económicas, inclusividad, empleo, resilencia y calidad de vida”, afirmó. “Tenemos una oportunidad única para aprovechar este escenario nacional e internacional que representa la Expo 2015 y estimular un pensamiento y acción más decididos en vistas a las decisiones que se tomarán más adelante este año: el lanzamiento de la agenda del desarrollo post-2015, en septiembre, y el nuevo acuerdo sobre Cambio Climático, en diciembre”.

Los eventos destacados del programa del DMMA 2015 en Italia incluyen la colaboración con la Exposición de Milán.

Mensaje del Secretario General de la ONU con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente

El tema del Día Mundial del Medio Ambiente este año es “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”.

La humanidad sigue consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de modo sostenible. Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico. Es hora de que cambiemos.

El objetivo del desarrollo sostenible es aumentar la calidad de vida de todas las personas sin agravar la degradación ambiental, y sin comprometer las necesidades de recursos de las generaciones futuras. Podemos lograrlo modificando nuestros hábitos a fin de consumir bienes que requieran la utilización de menos energía, agua y otros recursos, y desperdiciando menos alimentos.

En este año de transformaciones, en que esperamos ver grandes avances en lo que respecta al desarrollo sostenible y el cambio climático, celebremos el Día Mundial del Medio Ambiente siendo más conscientes de nuestro impacto ecológico. Pensemos en las consecuencias que tienen para el medio ambiente las elecciones que hacemos. Seamos mejores custodios de nuestro planeta.

Fuente: UNEP - en "http://www.unep.org/spanish/wed/"