La basura electrónica, un problema cada día mayor

Los desperdicios electrónicos que se generan en todo el mundo y que incluyen productos químicos y basura electrónica, podrían terminar por extenderse y afectar al medio ambiente en todo el planeta.

El director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner, ha expresado que el mal manejo de este tipo de basura genera cada día mayores daños a la salud y deterioro del medio ambiente.

“Y además es una tontería económica, porque estamos tirando a la basura una gran cantidad de materiales que pueden ser reciclables. Ya sea oro, plata u otro material valioso, es una cantidad impresionante la que todos tenemos en los aparatos que ya no usamos y no sabemos qué hacer con ellos”, señaló Steiner.

En una conferencia de prensa ofrecida en Ginebra, el responsable del PNUMA explicó que este tipo de basura es lo que algunos llaman 'la minería urbana', en referencia al hecho de que dentro de los teléfonos celulares, computadoras y otros aparatos electrónicos que desechamos, quedan residuos de minerales que muchas veces exceden las cantidades disponibles en los yacimientos bajo tierra.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas.