La Secretaría de Ambiente propone la creación de un registro para regular el uso de cactáceas

La Secretaría de Ambiente del gobierno de Salta trabaja en la elaboración de un registro para regular el uso de cactáceas con el objetivo de reconocer el trabajo de artesanos, carpinteros, colectores y viveristas que comercializan cactus vivos y productos o subproductos derivados del mismo.

El uso de las cactáceas es muy común en la zona de los Valles Calchaquíes especialmente para artesanías, muebles, puertas y también en viveros. Para asegurar el desarrollo sustentable de la actividad, es necesario conocer, entre otros datos, las especies que se utilizan, los lugares de extracción y si se encuentran en áreas protegidas.

En los últimos meses, se han mantenido reuniones con artesanos de Cachi, Seclantás, Molinos y del Mercado Artesanal de la ciudad de Salta, quienes mostraron interés en identificar los productos que se elaboran para poder mejorar la calidad.

La regulación del uso de cactáceas certificaría la procedencia del producto de cardón y evitaría así el decomiso por parte de las autordades al contar con una factura o sello que certifique su regulación.