La diputada Irene Soler impulsa la protección legal del arbolado urbano de Salta

La diputada provincial Irene Soler Carmona, electa en las listas del Frente Salteño, ha propuesto una ley para convertir la protección del arbolado público urbano en una «cuestión de Estado» en toda la Provincia de Salta.

El texto de la norma propuesta por Soler contiene medidas como la creación de un fondo especial para el arbolado urbano, la formulación de un programa denominado «Por cada salteño un árbol», y la reforma de los contenidos educativos. El objetivo es -según Soler- «consolidar en nuestra sociedad el resguardo del arbolado urbano y los espacios verdes».

Una de las medidas propuestas -el programa «Por cada salteño un árbol»- apunta al crecimiento cuantitativo del arbolado público mediante el plantado de un árbol por cada niño nacido en Salta. La legisladora dice que esta iniciativa ya se realizó exitosamente en otras partes del país.

De acuerdo con el texto del proyecto, el fondo especial persigue la finalidad de solventar con sus recursos tareas de investigación, control, conservación, preservación y desarrollo del arbolado urbano público. Soler ha dicho que su objetivo en este punto es el de garantizar el buen estado y mantenimiento del arbolado público.

La legisladora ha vinculado estrechamente esta cuestión con la calidad de vida de los ciudadanos y en tal sentido ha dicho que la protección de los árboles en la ciudad debe convertirse en una auténtica política de Estado. «En breve, el arbolado y los espacios verdes serán las principales esferas de amortiguación del deterioro ambiental y salubre del espacio urbano», ha dicho Soler.

Finalmente, el proyecto prevé la realización anual de tareas de investigación, control, conservación, preservación y desarrollo del arbolado urbano público en todos los municipios de Salta. Unas tareas que -según la autora del proyecto- permitirán «ganar calidad de vida y consolidar ciudades sustentables».