Día Meteorológico Mundial: El Sol, la Tierra y el tiempo

  • Del Sol dependen nuestro estado de ánimo y las actividades de nuestra vida diaria.
  • La Tierra y el Cambio Climático

El Sol emite la energía necesaria para que haya vida en la Tierra. Por el Sol se rigen el tiempo, las corrientes oceánicas y el ciclo hidrológico. Del Sol dependen nuestro estado de ánimo y las actividades de nuestra vida diaria.


Es fuente de inspiración para la música, la fotografía y otras artes.

Cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial (DMM)— para conmemorar la entrada en vigor, en 1950, del Convenio por el que se estableció la Organización Meteorológica Mundial. Esta conmemoración pone de relieve la contribución fundamental que aportan los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) a la seguridad y al bienestar de la sociedad, y se celebra mediante diversas actividades en todo el mundo. Los temas que se eligen para celebrar el Día Meteorológico Mundial ponen de manifiesto cuestiones relacionadas con el tiempo, el clima o el agua.

El Sol, la Tierra y el tiempo

El tema de 2019 es “El Sol, la Tierra y el tiempo”, que refleja el propósito central de la OMM y el papel esencial que juegan los SMHN en la vigilancia del sistema Tierra, cuyo objetivo es proporcionar predicciones meteorológicas diarias y asesorar a los encargados de formular políticas acerca de la variabilidad del clima y el cambio climático. De esta forma, la comunidad de la OMM apoya acciones encaminadas a proteger vidas y bienes de las condiciones meteorológicas extremas y a fomentar la resiliencia climática a largo plazo.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en https://worldmetday.wmo.int/es