
Greenpeace no ha desaprovechado la ocasión para recordar que a través del mecanismo instituido por los decretos ahora derogados, el gobernador Urtubey autorizó el desmonte de 130 mil hectáreas de bosques protegidos, si bien ha dicho también que confía en que los permisos ya otorgados al amparo de la normativa anterior, sean revisados.
«Celebramos que el gobernador Urtubey derogue los decretos que autorizaban a los terratenientes a desmontar bosques donde la Ley de Bosques no lo permitía. Es un logro de todos los argentinos y organizaciones que queremos un país con bosques y así como luchamos para que se sancionara la norma que los protege, lo seguimos haciendo para que se cumpla», ha dicho el coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace, señor Hernán Giardini.
Para Greenpeace, en Salta se han desmontado 450.000 hectáreas desde la sanción de la ley nacional de bosques, cifra que no ha sido confirmada por el gobierno provincial. La organización ambientalista señala, además, que el desmonte «afecta principalmente a las comunidades indígenas».
Con la derogación de los decretos, Greenpeace Argentina parece dar por concluida su campaña de bosques, de la que dice «participaron» (en tiempo verbal pasado) 350.000 personas.
Añade que la violación de la ley de bosques en Salta también fue cuestionada por la Secretaría de Ambiente de la Nación, la Auditoría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo de la Nación y por más de cien organizaciones sociales y expertos.
El pasado día 4 de diciembre la llamada Coalición Salta con Bosques entregó al Gobernador de la Provincia un petitorio con más de 50.000 firmas.
Fuente: Greenpeace Argentina