
Según la información oficial, los proyectos mencionados se podrán presentar para su evaluación hasta el próximo día 29 de noviembre.
La norma establece recursos para la protección ambiental, el enriquecimiento, la restauración, la conservación, el aprovechamiento y el manejo sostenible de los bosques nativos, y de los servicios ambientales que estos brindan a la sociedad. También estipula un régimen de fomento y criterios para la distribución de fondos por los servicios ambientales que prestan.
Superadas las etapas de evaluación, los proyectos presentados serán financiados a través del fondo previsto por ley, que contempla ayudas no reintegrables.
Los proyectos deben tener como base el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento bajo manejo sostenible de los bosques nativos, con el propósito de mantener o aumentar los servicios ambientales que estos prestan a la sociedad. Además deberán observar los requisitos establecidos en la Resolución N° 676/19.
El gobierno informa a los interesados que se podrá realizar consultas técnicas y recabar la documentación correspondiente en las oficinas de calle Santiago del Estero 2245 Block B, piso 2, oficina 18, o escribiendo a la dirección de correo electrónico