Se celebra hoy en la Argentina el Día del Montañista

  • La primera ascensión al Mont Blanc fue realizada por MG Paccard y Jacques Balmat el 8 de agosto de 1786.
  • En la cumbre

El 5 de agosto se celebra el Día del Montañista, que en el calendario cristiano coincide con el día de la Virgen de las Nieves, patrona de las actividades de montaña.


En la Argentina, se los recuerda a los deportistas de montaña con una ceremonia en el Cementerio de Puente del Inca, con una ofrenda floral en homenaje a todos los que han perdido la vida en la montaña.

El hombre y la montaña se encuentran relacionados desde el inicio de los tiemmpos pero el montañismo como actividad es mucho más reciente.

Si bien no hay un criterio único acerca de su origen, hay bastante consenso en considerar como punto de partida la primera ascensión al Mont Blanc realizada por MG Paccard y Jacques Balmat el 8 de agosto de 1786.

En 1953, Edmund Hillary logra hacer cumbre en el Everest, la más alta de todas.

En Argentina, las montañas de Mendoza y la Patagonia las más buscadas por los montañistas europeos, quienes fueron los primeros en escalar las cumbres argentinas.

El 14 de enero de 1897 el suizo Matthias Zürbriggen hace cumbre en el Cerro Aconcagua. En febrero de 1952 una expedición francesa lleva a cabo la primera ascensión al Fitz Roy y en 1959 el italiano Cesare Maestri junto al austriaco Toni Egger encaran el Cerro Torre. Egger perderá la vida en el intento, mientras que Maestri asegurará haber hecho cumbre. Sin embargo, al no tener pruebas que lo demuestren su ascenso será puesto en duda.

El primer argentino en hacer cumbre en el Cerro Aconcagua fue Nicolás Plantamura, perteneciente al Ejército Argentino, el 8 de marzo de 1934.