El gobierno salteño dice haber detectado por satélite y paralizado deforestaciones en Anta y Orán

  • Las zonas en las que han sido detectados los desmontes tienen la consideración de ‘alto valor de conservación’, según el vigente ordenamiento territorial de bosques nativos.
  • Tutela del medio ambiente

El gobierno provincial de Salta ha informado este mediodía que la la Agencia de Protección Ambiental de Salta, que depende de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, ha detectado «cambios de uso de suelo» en zonas de alto valor de conservación de los departamentos de Anta y Orán.


Según esta información oficial, lo que se detectó fue una deforestación, advertida por las autoridades «por medio de teledetección (imágenes satelitales) que se realizan de forma continua».

Una vez detectada la acción -dice el gobierno- los inspectores ambientales se dirigieron inmediatamente al lugar, en donde «paralizaron las acciones, evitando que se continúe con el desmonte».

El gobierno no ha informado qué medios técnicos -además de la coacción jurídica- ha utilizado para la efectiva paralización de las operaciones de desmonte.

Lo que sí ha dicho es que las dos áreas intervenidas se encuentran categorizadas como de alto valor de conservación en el ordenamiento territorial de bosques nativos. Es esta la razón por la cual la autoridad ambiental salteña ha incoado un procedimiento administrativo sancionador, que persigue como finalidades la imposición de una multa, la inclusión del sujeto responsable en el registro de infractores ambientales y completa restauración del área intervenidas a la fecha.

Dice el gobierno que se trata de 120 hectáreas en el Departamento de Anta, en cercanías a la reserva provincial Los Palmares, y una superficie aproximada de 190 hectáreas en el Departamento de Orán, a orillas del río Bermejo.