
La Municipalidad de Salta ha presentado esta mañana ante el tribunal que tramita la acción de amparo por el saneamiento del río Arenales el informe requerido por el magistrado Marcelo Ramón Domínguez sobre los trabajos de saneamiento del río así como las tareas de prevención para evitar consecuencias sociales o medioambientales indeseadas.
Según la información oficial de la Municipalidad, las actuación que se están realizando actualmente son las siguientes:
* Identificación y retiro de los basurales clandestinos existentes en las márgenes del río.
* Saneamiento de los espacios verdes para habilitarlos como uso público.
* Limpieza integral de los canales pluviales para brindar servicios ambientales y facilitar el drenaje de las aguas.
* Estudio de los espacios públicos en las márgenes del río para realizar tareas de forestación y mitigar así los efectos negativos del cambio climático.
* Talleres y charlas de educación ambiental para promover buenos hábitos.
* Colocación de cartelería preventiva para indicar que el agua del río no es apta para el consumo humano y para el uso recreativo.
También se ha informado que la Dirección General de Control Ambiental realiza periódicamente estudios con la finalidad de detectar posibles vertidos de líquidos cloacales crudos.
El Secretario de Ambiente y Servicios Públicos, señor Gastón Galíndez, ha informado también que trabajos similares se realizan en el barrio 13 de abril, situado entre los puentes sobre la avenida Monseñor Tavella y la calle Córdoba, en el parque Los Sauces -ubicado bajo el puente de la avenida Paraguay- y en cercanías a la confluencia del arroyo Isasmendi con el río Arias.