Japón: Cerezos amenazados por un coleóptero invasor

  • El árbol es atacado por un parásito originario de China que pudo ingresar al archipiélago mediante la importación de materiales de madera.
  • Espectáculo floral

La temporada de los cerezos en flor está oficialmente abierta en Japón, pero los expertos advierten que estos icónicos árboles frutales del archipiélago están ahora amenazados por un escarabajo del exterior.


El invasor se llama "aromia bungii", conocido como el escarabajo de cuernos largos de cuello rojo, nativo de China, Taiwán, la península de Corea o el norte de Vietnam. Este parásito, que mide entre tres y cuatro centímetros, vive en cerezos o ciruelos y los despoja de su corteza para absorber el agua. En el peor de los casos, la invasión de este parásito puede matar a un árbol.

Especies exóticas invasoras

"Si no tomamos medidas, el daño podría ser significativo y es posible que no podamos apreciar el 'hanami' (la contemplación de las flores) en unos pocos años", Etsuko Shoda-Kagaya, investigadora del investigación sobre silvicultura y productos forestales.

Descubierto por primera vez en 2012 en la prefectura de Aichi, en el centro del país, este escarabajo se acerca a Tokio, según el Ministerio del Medio Ambiente, que clasificó oficialmente al escarabajo de cuernos largos en la lista de especies exóticas invasoras en enero. Los expertos creen que pudo ingresar a Japón mediante la importación de materiales de madera. El Centro Saitama de Ciencias Ambientales publicó una guía el mes pasado para ayudar a identificar y matar a este parásito.

Primeras flores

La temporada de las flores de cerezo se inició oficialmente la semana pasada en Tokio, con las primeras flores observadas en el Santuario de Yasukuni. El fenómeno se analiza minuciosamente cada año, y los pronosticadores publican mapas del archipiélago que describen los periodos de floración en cada región del país. Atrae a muchos turistas, pero también a los japoneses que se encuentran en parques y jardines para hacer picnic bajo estos árboles.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}