En Salta habrá 'puntos verdes' para recoger aceites vegetales usados

  • El programa tiene como objetivo evitar el vertido de los aceites en desagües que provocan su funcionamiento anormal.
  • Cuidado del medio ambiente

La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un servicio de 'puntos verdes' para el almacenamiento y tratamiento de los aceites vegetales usados, principalmente los generados en establecimientos que se dedican a la elaboración de comidas.


El plan municipal, que será ejecutado con la colaboración de una empresa privada, contempla la colocación de contenedores, que estarán ubicados en una primera etapa en establecimientos del centro de la ciudad y más tarde en otras zonas de la periferia urbana.

El servicio consistirá en la provisión a los establecimientos de bidones de 20 a 40 litros de capacidad y contenedores de 200 mm con capacidad de 100 kg. Una vez llenos, la empresa los retirará y los reemplazará inmediatamente.

Por su parte, en los llamados 'puntos verdes", habrá contenedores especiales en donde los usuarios individuales podrán depositar los aceites vegetales usados ya vertidos en botellas o bidones. Estarán ubicados en centros comerciales, ferias itinerantes y estaciones de servicios.

Según la Municipalidad, estos recursos comenzarán a funcionar próximamente y con su puesta en marcha se evitarán según la información oficial- el vertido de aceites vegetales usados a las cloacas y desagües.

Un estudio privado revela que solo en el Mercado San Miguel se generan 1100 litros de aceite vegetal por mes, que no recibe un tratamiento adecuado. En este lugar ya funciona un 'punto verde' de forma experimental.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}