
La Municipalidad de Salta ha dado a conocer las conclusiones de un informe el tratamiento de residuos en el relleno sanitario San Javier durante el periodo comprendido entre los meses de enero y septiembre de los años 2016 y 2017.
El estudio revela que se ha logrado reducir un 20% el volumen de residuos que son destinados a las trincheras para su tratamiento.
Este porcentaje equivale a 33.500 toneladas menos que en el año 2016.
Se destacan las acciones relacionadas a la separación en origen de residuos para su tratamiento y reciclado, haciendo que estos elementos no sean enterrados para su descomposición, dándole mayor vida útil al relleno sanitario.
También surge del estudio que en el período enero – septiembre 2016 llegaron al vertedero 193.042 toneladas, mientras que en el mismo período del año 2017 se trataron 160.508 toneladas.
Otros puntos salientes del informe son los siguientes:
· El municipio con mayor disposición final de residuos es el de San Lorenzo, con 2.899,41 toneladas en el período Enero – Setiembre 2017. El menor es La Caldera con 349,97 toneladas en el mismo periodo.
· El total de residuos tratados en estos seis municipios del área metropolitana (La Caldera, Vaqueros, Rosario de Lerma, Cerrillos, La Merced, San Lorenzo) es de 9.346,90 toneladas, lo cual representa un 6% del total de residuos tratados en el relleno sanitario San Javier.
· En el año 2016 el total de residuos tratados en estos seis municipios en el mismo período de tiempo fue de 13.651,76 toneladas.
Respecto al tratamiento de residuos para su reciclado, 891,61 toneladas fueron tratadas por el programa Separemos Juntos.