
La Municipalidad de Salta ha entregado esta mañana sus certificados acreditativos a cuarenta y ocho trabajadores que recibieron formación en poda de árboles y que integrarán, próximamente, el registro municipal de podadores, cuya finalidad es la de asegurar «intervenciones correctas».
La autoridad ha dicho en tal sentido que toda intervención en forestales precisa de autorización municipal, previa inspección, aunque no se ha mencionado si tal autorización es preceptiva incluso en espacios privados.
La misma información dice que, tras la resolución municipal, el vecino podrá contratar el servicio mediante el registro de podadores para evitar trabajos ilegales, infracciones, multas y daños a los árboles.
Los trabajadores certificados han asistido a un taller teórico que les permite saber de qué modo se han de realizar las labores, qué ramas podar, cómo proceder a podas de elevación, mantenimiento o despeje. También se les ha instruido sobre las épocas del año aptas para las intervenciones, y acerca de los perjuicios por trabajos mal realizados.
La segunda etapa de la formación consistió en tareas prácticas realizadas en el Parque San Martín, lugar en donde profesionales de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta efectuaron intervenciones demostrativas.
La Municipalidad de Salta ha informado que próximamente hará público el registro de podadores disponible para vecinos particulares, contribuyentes y privados. Una vez seleccionado el podador, la Municipalidad no participa en la contratación.
También se ha informado que quienes quiten un árbol con el auxilio de un podador registrado deberán colocar uno nuevo en los siguientes 15 días. En tales casos, se deberá utilizar especies aptas para la ubicación y la zona.