
Como viene siendo habitual en materia de limpieza de grandes espacios naturales, el gobierno provincial de Salta parece demostrar una aguda carencia de personal especializado, y por esta razón, quizá, es que ha vuelto a recurrir a la mano de obra gratuita que representan los voluntarios.
En este caso no se trata del Cerro San Bernardo ni del río Arenales, sino del dique Cabra Corral, el espejo de agua de mayor extensión de toda la Provincia de Salta.
Por supuesto, la convocatoria a la colaboración ciudadana en este caso ha sido rodeada de la poesía que suele envolver estas apelaciones a solidaridad. Dice el gobierno que la iniciativa «busca despertar la atención y concientizar a la comunidad sobre conductas nocivas y perjudiciales para el entorno natural, como la generación de residuos».
Además de tan loable propósito, la convocatoria a los voluntarios busca «despertar» a los duendes del presupuesto, ya que el ahorro de costes de mano de obra será sustancial.
La responsabilidad de esta estrategia presupuestaria es compartida entre el gobierno provincial y las municipalidades de Coronel Moldes, Guachipas, La Viña, Chicoana y El Carril.
Dice la información oficial del gobierno, que de la jornada solidaria tomarán parte jóvenes de diferentes centros educativos comprometidos con el ambiente y que el punto de encuentro de los entusiastas voluntarios cuyo trabajo asegurará un mejoramiento del medio ambiente y un ahorro importante a las arcas del Estado, será la plaza principal de Coronel Moldes, el miércoles 4 de octubre a las 9 de la mañana.