
La nueva estación es del tipo WH1081PC y cuenta con conexión Ethernet que permite la transmisión y el tratamiento de los datos obtenidos por los sensores externos a una computadora personal.
La estación recoge y muestra en una pantalla táctil datos de temperatura, humedad del aire, presión atmósferica, lluvia caída, velocidad y dirección del viento, sensación térmica y punto de rocío, tendencia del tiempo, entre otra información relevante.
La Secretaría de Recursos Hídricos ha explicado que como consecuencia de las intensas lluvias del verano pasado y de las fuertes variaciones de volumen medidas en sitios cercanos entre sí, se ha decidido concretar la instalación de una estación automática en el norte de la ciudad de Salta (avenida Bolivia 4650).
Según el organismo gubernamental, en la capital de la Provincia «existen distintas isohietas que debido a las últimas lluvias obligan a evaluar y a medir las precipitaciones en distintos puntos para poder establecer acciones».
Fuente: Secretaría de Recursos Hídricos