Sáenz rectifica y pasa de la 'reforestación' al 'arbolado'

mt_nothumb
Al Intendente Municipal de Salta le he llevado algo menos de 24 horas darse cuenta de que no es posible «reforestar» la ciudad, porque tal operación -que supone quitar los edificios desde sus cimientos para volver a colocar los churquis que había antes de la llegada de Hernando de Lerma- no solo es costosa sino también imposible.

Al día siguiente de anunciar un ambicioso plan de «reforestación», el Intendente ha puesto la marcha atrás y aclarado que su verdadera intención es la de mejorar el arbolado urbano, mediante la plantación de unos 5.000 árboles entre el presente mes de febrero y el próximo de abril.

Todo indica que alguien le ha soplado al oído que lo de la reforestación no es para las ciudades y el Intendente, ni lerdo ni perezoso, ha vuelto a salir al ruedo para rectificar y para que los salteños no piensen que lo que su gobierno se propone es derribar casas para plantar lapachos.

El nuevo plan -que debe de ser el número 15 de la era democrática- se llama Reverdece Tu Ciudad (el anterior se llamaba Arbolate) tiene previsto alegrar la vista de los ciudadanos con especies «autóctonas y exóticas».

El anuncio ha provocado cierta sorpresa porque nadie sabe qué tan exóticas son las especies que plantará Sáenz. De hecho, algunos vecinos temen que en sus barrios, en lugar de los serenos paraísos o los sombreantes ceibos, al Intendente se le dé por colocar plantas carnívoras, a modo de venganza por la baja recaudación de impuestos.

Otros han criticado la medida diciendo que lo de reverdecer la ciudad suena a sarcasmo en una época en que proliferan los yuyarales sin control y las matas verdes por doquier, provocando serias amenazas a la seguridad y a la salud pública. «La ciudad está demasiado verde», dicen.