Día Mundial del Suelo, una base sólida para la vida

Los suelos no han recibido la atención suficiente por demasiado tiempo. No hemos logrado conectar el suelo con nuestros alimentos, el agua, el clima, la biodiversidad y la vida. Debemos cambiar esta tendencia y retormar algunas acciones para su preservación y restauración. La campaña del Día Mundial del Suelo está dirigida a conectar a la gente con los suelos y a incrementar la sensibilidad sobre la importancia que tienen en nuestra vida.

El Día Mundial del Suelo 2015 se celebrará el 4 de deiciembre en la sede de la FAO en Roma y en las oficinas regionales de la organización. También se realizarán eventos nacionales por lo que debe consultar con frecuencia el mapa de actos para el DMS2015 y/o inscribir el suyo. El eslogan de este año será «Suelos, base sólida para la vida».

El suelo es la base para los alimentos, el pienso de los animales, el combustible y la producción de fibra, y también de servicios para los ecosistemas y el bienestra humano. Alberga al menos una cuarta parte de la biodiveersidad global y por lo tanto require la misma atención que la biodiversidad en la superficie.

Los suelos juegan un rol clave en el aporte de agua potable y resiliencia a inundaciones y sequías. El mayor depósito de carbono terrestre está en el suelo y por lo tanto su preservación puede contribuir a la adaptación y mitigación del cambio climático. El mantenimiento o fortalecimiento de los recursos mundiales del suelo es algo esencial para garantizar que las necesidades de alimentos, agua y energia de la humanidad son atendidas.

Mensaje del Secretario General

La gestión sostenible de los suelos es fundamental para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, muchos de los cuales reflejan el papel central de los suelos para sostener la vida, los alimentos y el agua.

Debemos asegurar que nuestros ecosistemas terrestres se utilicen de forma sostenible mientras combatimos el cambio climático y sus efectos. La capacidad de absorción de carbono de los suelos es una contribución esencial a la mitigación del cambio climático.

El desafío que tenemos ante nosotros es evidente. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que alrededor del 33% de la superficie de los suelos del mundo ya está degradada. Hay que invertir esta tendencia mediante prácticas sostenibles de ordenación del suelo.

Los suelos son el fundamento de los sistemas alimentarios. Son críticos para la seguridad alimentaria y la nutrición. Solo unos suelos sanos producirán alimentos sanos con el mejor valor nutricional posible. Además, ayudan a producir productos farmacéuticos con recursos genéticos y contribuyen al almacenamiento y la depuración del agua.

Promovamos la gestión sostenible de los suelos basada en una gobernanza adecuada y en inversiones racionales. Juntos podemos promover la causa de los suelos, que constituyen una verdadera base sólida para la vida.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/es/events/soilday/