
Este récord de calor se debe a la combinación del fenómeno de El Niño con el calentamiento de la Tierra provocado por la actividad del hombre.
El secretario general de la OMM aseguró, en una conferencia de prensa ofrecida en Ginebra, que el clima mundial este año hará historia por varios motivos, pero ninguno de ellos positivos.
“Desafortunadamente las noticias no son buenas. Desde luego no son buenas en el frente de las temperaturas, no son buenas de cara a los fenómenos climatológicos extremos y tampoco en términos de gases de efecto invernadero. Pero queríamos que toda esta información estuviera disponible para los negociadores”, dijo Michel Jarraud.
Se refería a los negociadores y líderes mundiales que participarán en la Conferencia sobre el cambio climático de la ONU que se celebrará en París a partir del 30 de noviembre, y en el que se espera alcanzar un acuerdo para reducir las emisiones de efecto invernadero, con el objetivo de evitar que las temperaturas globales superen los 2 grados centígrados.
El período de 2011-2015 ha sido el más cálido en los registros, con temperaturas de unos 0,57 grados por encima del lapso de referencia 1961-1990.
Asimismo, Jarraud advirtió que el próximo año podría ser incluso más caluroso, ya que los niveles de gases con efecto invernadero en la atmósfera han batido un nuevo récord cada año en los últimos 30 años.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas.