Por fin sabremos cuánto llueve en la cuenca del río Itiyuro

De no ser porque a la Secretaría de Ambiente se le ha ocurrido colocar un pluviómetro en la zona, los salteños seguiríamos enterándonos del volumen y la frecuencia de las lluvias en la cuenca del río Itiyuro por los cálculos a ojo de buen cubero de lugareños y pescadores ocasionales.

Ahora estos datos benevolentes pasarán a la historia, porque el gobierno de Salta ha instalado un pluviómetro del tipo B cerca del dique Itiyuro (en las coordenadas 22° 6' 12,31" S y 63° 43' 38,39" O) con la intención de estudiar los parámetros del ciclo hidrológico.

La instalación forma parte de un plan que prevé hasta cinco nuevas estaciones pluviométricas, que estarán integradas en una red de estaciones automáticas.

Los datos colectados por el nuevo dispositivo permitirán determinar, a partir de las precipitaciones, los volúmenes de escurrimiento (caudal), y establecer la incidencia de lluvias en la zona.

Para su instalación que ha seguido las normas del Servicio Meteorológico Nacional (S.M.N.) y la Organización Meteorológica Mundial (O.M.M.) y también se realizó una capacitación para la correcta operación del instrumento.

Según la Secretaría de Ambiente, el cálculo de las precipitaciones y la calidad de las mediciones por parte de los pluviómetros contribuyen también al correcto funcionamiento en los cultivos de regadío y la detección temprana de un posible riesgo de inundación.