15 de julio: Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas

  • A través de las tecnologías apropiadas se busca proporcionar a cada población los instrumentos adecuados para el desempeño de sus labores cotidianas y evitar la importación de modelos o tecnologías que no se adaptan suficientemente a las necesidades de cada región.
  • Labores cotidianas

Al hablar de tecnologías apropiadas se hace referencia al uso adecuado de las tecnologías y la función para la cual fueron desarrolladas. También son tecnologías desarrolladas aquellas que se tienen en cuenta los recursos disponibles y la sostenibilidad para evitar un gasto innecesario, priorizar necesidades y mejorar el nivel de vida de acuerdo al costo-beneficio de cada tecnología. Asimismo, tienen en cuenta las habilidades de las personas que las van a utilizar.


A través de las tecnologías apropiadas se busca proporcionar a cada población los instrumentos adecuados para el desempeño de sus labores cotidianas y evitar la importación de modelos o tecnologías que no se adaptan suficientemente a las necesidades de cada región.

Características de las tecnologías apropiadas

- Mínima inversión de dinero

- Uso de materiales disponibles en la región

- Mayor productividad que las tecnologías tradicionales

- No requieren un alto nivel de educación

- Se pueden ser producidas a pequeña escala

- Adaptación al contexto en el que se realizan

El concepto tecnología apropiada surgió en los años 70 como respuesta a las limitaciones de las tecnologías tradicionales y la imposibilidad de importar tecnologías más costosas que tenían los países pobres.

Estas tecnologías apropiadas deben adaptarse a las condiciones económicas, sociales y medioambientales de la región, usando materiales que se encuentren allí para facilitar el mantenimiento y la reparación.