El Gobernador electo de Salta se reúne con empresarios de la minería que extraen cobre en Tolar Grande

  • Gustavo Sáenz se ha reunido en su despacho de la Municipalidad de Salta con gerentes y directivos de una importante empresa minera de capitales canadienses, en lo que ha sido presentado como un adelanto del ‘diálogo permanente’ entre el próximo gobierno de Salta y el sector privado.

Una comunicación generada en la oficina de prensa del Gobernador electo dice que la reunión ha servido para ofrecer al sector privado «reglas claras, seguridad jurídica y acompañamiento a los inversionistas que generen puestos de trabajo y desarrollo para la provincia».


La conversación con los empresarios mineros ha girado en torno al proyecto de Taca Taca, emplazado en la localidad salteña de Tolar Grande. Dice la citada información de prensa que este proyecto se encuentra entre las tres o cuatro explotaciones de yacimientos de cobre más grandes de Sudamérica. Se prevé que genere miles de puestos de trabajo tanto en su etapa productiva como en la fase de operación. En él se va a invertir una cantidad superior a los 3 mil millones de dólares y el volumen de concentrado de cobre que se estima producir por año es cercano a las 250 mil toneladas.

Los empresarios han dicho que querían conocer a Gustavo Sáenz y aprovecharon la reunión para manifestarle al Gobernador electo el deseo de trabajar juntos y hacer que el proyecto de Taca Taca sea una realidad. Al finalizar la reunión han dicho que, como inversionistas, esperan del Estado provincial reglas de juego claras y estables en el tiempo.

Los visitantes han en contrado eco en el Gobernador electo, del que han dicho «está muy comprometido con la producción y con la seguridad jurídica, que es lo que necesitan las empresas».

Por su parte, Gustavo Sáenz ha dicho que «tenemos que mirar a la provincia en su totalidad y reactivar el potencial productivo que hoy está dormido. Los recursos naturales tienen que hacer crecer a nuestra provincia siempre respetando las condiciones ambientales pero teniendo presente las necesidades sociales. Debemos potenciar al sector privado ofreciendo reglas de juego claras y seguridad jurídica para el desarrollo de la provincia y para generar puestos de trabajo»”.