Urtubey recibe a empresarios extranjeros que proyectan explotar el litio de la puna salteña

  • El gobierno ha precisado que el proyecto minero Mariana tiene prevista una inversión inicial de 600 millones de dólares y que prevé crear unos mil puestos de trabajo entre directos e indirectos.
  • Inversión y empleo

Con la finalidad de analizar el avance del proyecto minero de litio denominado Mariana, en el Salar de Llullaillaco, el Gobernador de la Provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, se ha reunido con los señores Jason Luo, de China, y Bruno Kasper, de Canadá, quienes están al frente del citado proyecto minero que, según el gobierno provincial, se encuentra en etapa de exploración avanzada.


Según la información oficial del gobierno provincial, una empresa de capitales chinos que invierte en la explotación de carbonato de litio en Jujuy y Salta se encuentra estudiando el recurso, las reservas y el comportamiento del salar, y realiza trabaja en la construcción de una planta piloto con tecnología convencional, basada en piletas de operación solar.

El gobierno ha precisado que el proyecto minero Mariana tiene prevista una inversión de 600 millones de dólares para montar el sistema de piletas, realizar los estudios de preinversión y, en tres años aproximadamente, comenzar la extracción del carbonato de litio en aquel lugar del territorio salteño.

En cuanto a la generación de empleo, el gobierno estima que la planta minera podría crear 250 puestos de trabajo directos en la etapa de producción y, considerando el empleo indirecto, la cifra de nuevos empleos podría alcanzar el número de 800 personas.

El señor Jason Luo es gerente general de Mariana Lithium Corp, filial argentina de la multinacional china GanfengLithium, uno de los principales productores de litio en el mundo.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}