
Con la participación de representantes gubernamentales y de organismos como Afinoa y Senasa, se ha realizado en la ciudad de Tucumán una nueva reunión del denominado Comité de Barreras del NOA.
Según una comunicación oficial del gobierno de Salta, la reunión ha tenido por objetivo el de trabajar en el programa operativo de los puestos de control, y en el análisis de los presupuestos necesarios para su funcionamiento.
La reunión ha servido también para trabajar en las mejoras que se realizarán en los próximos meses en la infraestructura y tecnología en los puestos de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.
De acuerdo a la información oficial, como complemento de las barreras fijas, tal cual funcionan en Tucumán, en el resto de las provincias de la región comenzará a funcionar en algunos meses, el control móvil a través de camionetas.
Estas barreras fitosanitarias móviles se implementarán como parte de una serie de acciones que se vienen realizando conjuntamente, para prevenir el ingreso de la enfermedad más devastadora de los cítricos que existe en la actualidad denominada Huanglongbing (HLB).