
Así lo aseguraron a Télam fuentes del Ministerio de Hacienda tras la reunión que ambos ministros mantuvieron en el despacho de Dujovne, quien esta semana asumió el rol de coordinador de ministros del área económica.
Etchevehere arribó alrededor de las 14 al Palacio de Hacienda para dialogar sobre el tema retenciones, luego de que Dujovne dijera, en una rueda de prensa, que 'todas las opciones están sobre la mesa” respecto a las medidas que el gobierno puede llegar a tomar para reducir el déficit fiscal.
Junto con el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y luego de una reunión de Gabinete ampliado que encabezó el presidente Mauricio Macri en el CCK, Dujovne sostuvo: 'Es lógico que el sector privado especule pero no hemos hecho ningún anuncio oficial ni lo vamos a hacer hasta que decidamos las medidas a adoptar'.
A principios de esta semana, circularon versiones de que el gobierno analizaba la posibilidad de frenar la baja de 0,5 puntos porcentual por mes en la alícuota a las exportaciones de soja, que en la actualidad es de 27,5%.
A esto se sumaron más trascendidos de que las exportaciones de trigo y maíz -actualmente con tasa cero- vuelvan a ser gravadas por el fisco.
En diciembre de 2015, apenas asumió el gobierno, el presidente Macri dispuso reducir un 5% las retenciones a las exportaciones de soja y ubicar en el 0% las de trigo y maíz.
En enero pasado se puso en marcha el esquema de reducción gradual para la soja, que prevé, para diciembre de 2018, una alícuota de 24% y de 18% a fines de 2019.