Salta se suma a la celebración de la Semana de la Miel

  • El objetivo es lograr que la miel forme parte de las compras habituales de los argentinos, difundiendo los beneficios de la polinización para la preservación de la biodiversidad.
  • Apicultura

El Ministerio de Agroindustria estableció a través de la Resolución N 95/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial, la Semana de la Miel entre los días 14 al 20 de mayo de cada año. Bajo el lema “Súmale miel a tu vida” invita a las provincias, municipios y entidades privadas de la cadena apícola a impulsar actividades en todo el país.


De esta manera, junto con todos los miembros del Consejo Apícola Nacional, se desarrollará la campaña nacional destinada a estimular el consumo de miel y a divulgar la esencial importancia que tiene la abeja melífera para la producción agropecuaria y la preservación de la biodiversidad.

El objetivo es lograr que la miel forme parte de las compras habituales de los argentinos, difundiendo los beneficios de la polinización para la preservación de la biodiversidad. Y promoviendo, a su vez, a las economías regionales, ya que la apicultura está conformada en su mayoría por productores pequeños y empresas familiares distribuidas en toda la geografía nacional.

El 20 de mayo es el Día Mundial de la Abeja, declarado por Apimondia, la organización que nuclea a los productores a nivel mundial. Argentina, como vicepresidente de la entidad a través de la Sociedad Argentina de Apicultores, tiene el compromiso de llevar adelante acciones tendientes a promover el desarrollo de esta cadena.

En ese sentido, a través de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas, se abrió la convocatoria a todos los municipios, gobiernos provinciales, productores, empresarios apícolas y entidades gremiales del sector a sumarse a la iniciativa. Desde encuentros académicos y demostraciones en establecimientos de enseñanza, hasta actividades dirigidas a poner en contacto directo de la producción con los consumidores de todas las ciudades, a través de charlas, juegos didácticos, exposiciones demostrativas de colmenas, degustaciones, concursos y promociones en los puntos de venta, son algunos de los ejemplos para convocarlos a presentar las propuestas y acciones.

Actividades en Salta

El Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable del gobierno de Salta ha organizado una serie de actividades junto a productores con el objetivo de promocionar el consumo, difundir las bondades de la miel y lograr que forme parte de las compras habituales.

La Mesa Apícola Provincial desarrollará en distintos puntos de la provincia diversas actividades para promocionar las particularidades de la miel, sus propiedades nutricionales y sus múltiples usos gastronómicos.

En la ciudad de Salta, la Secretaría de Asuntos Agrarios tiene su stand itinerante en el Centro Cultural América, en donde se instalaron colmenas demostrativas, una mesa de degustación de mieles de la provincia y se exponen indumentarias apícolas.

Asimismo, se realizan charlas informativas, distribución de folletería con información de las propiedades y beneficios de la miel, entre otras actividades.

Por su parte, en Pichanal se desarrollará una exposición y feria, a cargo de productores apícolas, además se planificaron charlas a instituciones educativas para promocionar y dar a conocer las bondades de la miel.

En El Galpón, la Cooperativa Flor del Garabato junto a la Municipalidad y al INTA llevarán a cabo diversas actividades entre la que se destacan degustaciones de mieles en edificios públicos, charlas informativas, entre otras acciones. Esta actividad se desarrollará los días viernes 18 y sábado 19 en el horario de 10 a 13 en la plaza central.

Fuente: SADA - en http://www.sada.org.ar/campana-federal-para-promover-la-apicultura-y-el-consumo-de-miel/
{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}