Convocan a empresas salteñas a inscribirse en el registro de oferta exportable nacional

  • El registro promueve la divulgación virtual y centralizada de la oferta exportable y posibilita la promoción de los productos y servicios de las empresas argentinas, especialmente en mercados electrónicos.
  • Registro online

La Secretaría de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local del gobierno provincial de Salta ha convocado a los exportadores de esta Provincia a inscribirse en el registro Buy Argentina (www.buyargentina.gob.ar).


Sobre este registro, dice el gobierno en comunicación oficial que se trata de «la mayor plataforma digital de oferta exportable nacional que busca concentrar en un único lugar la oferta de las empresas argentinas exportadoras, conectándolas con la demanda de importadores extranjeros».

De acuerdo con la misma información, Buy Argentina aspira a integrar la oferta exportable nacional de bienes y servicios, a partir de datos recogidos en todas las provincias argentinas. Las empresas argentinas que exporten o están listas para hacerlo podrán ofrecer información sobre su trayectoria, oferta de productos y servicios y datos de contacto, permitiendo al importador extranjero seleccionar a las que mejor compatibilidad ofrezcan a su demanda.

Esta herramienta de divulgación virtual, que concentra en un único lugar la oferta exportable de productos argentinos, posibilita la promoción de los productos y servicios de las empresas argentinas en mercados electrónicos, y contribuye al desarrollo del e-commerce en el país, una práctica que concentra el 5,7% del comercio mundial y en la que Latinoamérica es una de las regiones con mayor penetración.

Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Según el gobierno, esta actuación se encuentra impulsada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, cuya misión institucional consiste en atraer y facilitar la inversión de calidad, especialmente en sectores estratégicos.

La información oficial señala que la plataforma digital fortalece la asistencia a compañías argentinas que procuran expandir sus negocios en el mundo, promoviendo la mejora del clima general de negocios y del marco regulatorio, y elaborando información de mercado que añada valor, tanto para inversores como para exportadores.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}