El gobierno de Salta esperará a que las langostas se asienten para atacarlas

  • El gobierno provincial atacará las plagas de langostas cuando los insectos se asienten en los campos para reproducirse. Será un ataque con premeditación, nocturnidad, alevosía y armas químicas.
  • Plaga de langostas en Salta

Con una eficiencia parecida a la del Coyote persiguiendo por los riscos al Correcaminos, así tiene planeado actuar el gobierno de Salta contra la plaga de langosta que afecta por estos días a algunas zonas de cultivos.


No está previsto que utilicen dinamita de marca ACME, pero sí realizar tareas de monitorización y control, previas al lanzamiento de un devastador ataque aéreo con armas químicas, que según el gobierno no tendrá lugar en el aire -donde los aviones langosteros tienen perdida la batalla de antemano- sino a ras del suelo, en las zonas «hospederas» donde las mangas de langosta se asientan para su reproducción.

Es decir, que justo en el momento en que las langostas se entreguen al amor, el gobierno las rociará con un poderoso agente químico, que dejaría al DDT vencido de la Palúdica a la altura de las famosas bombitas de mal olor.

El gobierno ha aclarado que, junto con el Senasa, viene trabajando en el tema «desde hace un mes», pese a lo cual la presencia de la langosta en algunos campos es cada vez más amenazante.

Ninguna novedad, pues hace diez años que el mismo gobierno dice estar trabajando para acabar con la violencia que se ejerce contra las mujeres, y las cosas no han dejado de ir a peor en los últimos meses.

Para mayor gravedad, el funcionario responsable de estos asuntos ha dicho que las perversas langostas son inmigrantes, ya que proceden del sur de Paraguay y Bolivia. Algunas volaron hasta el norte de Santa Fe, donde los campos sembrados son más jugosos, pero muchas decidieron probar suerte en la Provincia de Salta.

La situación es preocupante, pues según admite el propio gobierno, este año se dan todas las condiciones para que haya una reproducción masiva de langostas. Y ello, considerando que estos insectos no ven ciertos programas de televisión que rezuman una exagerada sensualidad. Si lo hicieran, el desenfreno amoroso langosteril sería sencillamente incontrolable; no habría fumigaciones ni sahumerios que pudieran con ellas.

Las zonas en las que se han detectado langostas están próximas a Tartagal, en Las Lajitas y en Capitán Pagés. La «solución final» ideada por el gobierno provincial no es la manipulación genética sino el ataque químico puro y dura.

Pero el gobierno no ha explicado qué producto utilizará, su nivel de toxicidad, los riesgos que existen para los cultivos, para la biodiversidad y para el ser humano y la dosis que se utilizará. Solo dice la información que será el Senasa el que proporcionará las armas químicas.

Finalmente, se ha aclarado que a pesar de la multiplicación incontrolada de las langostas, no se han reportado daños económicos, por cuanto no hay producciones en los campos en los que se asientan. Al parecer, los bichos solo atacan a los árboles que están en el campo, lo cual no es poca cosa.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}