
Los datos son del mes de mayo y corresponden a mediciones oficiales del INDEC. Según los técnicos de esta institución, el aumento de la actividad económica en la Argentina en el periodo estudiado se debe al impulso del sector agrícola, la construcción y la industria. Este último sector venía arrastrando 15 meses en baja.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que reúne a varios de los componentes que integran el producto interior bruto registró durante el pasado mayo un alza del 0,6% en relación al mes de abril de 2017, y acumuló en los primeros cinco meses del año un incremento del 1%.
El INDEC ha hecho públicos nuevos datos relacionados con el comportamiento de las diferentes áreas de la economía. Entre ellos los incrementos del 9,3% en la construcción, del 4,5% en el comercio minorista y mayorista, y del 3,3% en el sector agropecuario.
Además de estas subidas, se ha apuntado un incremento del 2,6% en la industria manufacturera, que rompió así con 15 meses de caídas interanuales.
Antes de que se dieran a conocer estas cifras, el Banco Ciudad en su último informe de coyuntura, estimó que la economía en el segundo trimestre del año ha crecido a un ritmo cercano al 4% interanual, debido a una recomposición de la construcción, el mercado inmobiliario y el consumo de bienes durables.
Fuente: Télam