
La empresa BYD Company Limited es uno de los mayores fabricantes mundiales de baterías para teléfonos móviles y principal proveedor de marcas como Siemens, Nokia, LG y Motorola. Fundada en 1995 y con cuarteles generales en Shenzhen, la empresa se dedica a la fabricación de vehículos desde 2003. Entre sus clientes se encuentran también firmas como Apple, Samsung, MicroSoft, Dell, Toshiba, HP, Huawei, Lenovo, ZTE. El nombre BYD es el acrónimo de la frase «Build your dreams».
Su representación en la Argentina ha suscrito un convenio con el gobierno de la Provincia de Salta por el que se compromete a instalar en territorio de esta Provincia «una fábrica de vehículos eléctricos», según la información oficial del gobierno salteño, que solo al final de un extenso despacho señala, y no con demasiada precisión, que estos vehículos serán unidades del transporte público de pasajeros. La información oficial no aclara en ningún momento si serán autobuses o taxis o si se fabricarán los dos tipos de vehículos.
Según la información oficial de la empresa, en octubre de 2016 los vehículos fabricados por BYD circulaban en 210 ciudades de 50 países y regiones de todos los continentes. El convenio fue suscrito a través de la empresa filial local CTS Auto, S.A. («Construye tus sueños») por la señora Stella K. Li, vicepresidente senior de la citada empresa.
Según la información oficial, los términos y plazos para la instalación de la nueva factoría son los que establece del decreto presidencial por el cual se autoriza a la empresa china a operar como empresa terminal de la industria del automotor en la Argentina.
El decreto al que se refiere la información gubernamental es el 332/2017, que fue publicado en el Boletín Oficial el pasado día 15 de mayo, y que en su artículo 2º señala un plazo de 180 días naturales, a partir de la publicación del decreto, para el comienzo de la construcción de la planta industrial. Por su parte, el artículo 3º obliga a la empresa china a comenzar la producción antes del día 1 de enero de 2019. Ambos plazos pueden ser prorrogados «por causas debidamente justificadas», según lo dispone el artículo 4º del mismo decreto.
Según ha explicado el Ministro de Ambiente y Producción Sustentable del gobierno provincial, señor Javier Montero, la elección de Salta por el fabricante chino obedece a dos factores geográficos: uno, la cercanía de las plantas que extraen el litio y la ubicación estratégica del parque industrial de la ciudad de General Güemes.
En cuanto al dinero que los empresarios chinos se proponen invertir en Salta el ministro no ha informado la cifra con precisión y se ha limitado a decir que se la inversión podría superar los 100 o los 150 millones de dólares. Más preciso ha sido en cuanto a la generación de empleo, que el ministro salteño estima en 600 puestos de trabajo directos.
El convenio establece que BYD fabricará en la Argentina vehículos eléctricos, «especialmente aquellos de uso intensivo y destinado al transporte público urbano».
El gobierno salteño entregará al fabricante chino un inmueble de al menos 20 hectáreas de superficie dentro del Parque Industrial de Güemes, con opción a uno de 40 hectáreas. También se facilitará a la empresa asistencia en los trámites que deban hacer para usar la red ferroviaria y los servicios de agua, electricidad y gas.