
Así lo estimó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un nuevo informe sobre las perspectivas de este sector de la economía.
Los buenos pronósticos de la FAO se deben principalmente a que los líderes del mercado, como Argentina y Brasil, tendrán un buen desempeño.
En Argentina, la superficie plantada en 2016 aumentó un 5% en comparación con el año anterior, a pesar de las lluvias al comienzo del período de siembra. En total, se sembraron 7,25 millones de hectáreas. Esta expansión respondió a un aumento de los precios en el país como resultado de la fuerte demanda de exportación.
En 2017, Argentina superaría esos niveles, estimó la FAO.
Por otra parte, Brasil, repuntaría este año con un aumento de siembras de un 3,4%, superando las 16 millones de hectáreas, una fuerte recuperación después de los niveles de 2016 que fueron afectados por una sequía.
El informe de la FAO también destaca que el año pasado Centroamérica y México tuvieron un buen desempeño. México registró una cosecha récord de maíz y Centroamérica recuperó sus niveles de producción de cereales.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=37029#.WNtb0qLYXIU