El hermano de Urtubey, partidario del proteccionismo industrial

José Urtubey Mera, hermano menor del Gobernador de Salta y dirigente de la Unión Industrial Argentina, una de las organizaciones patronales más influyentes del país, ha criticado hoy abiertamente las medidas económicas adoptadas por el gobierno del presidente Mauricio Macri.

En declaraciones que hoy publica el diario El Tribuno, el dirigente industrial salteño afirma que el gobierno nacional incurrió en un «error de diagnóstico» que lo llevó a adoptar medidas drásticas cuando, a su juicio, estas medidas debieron ser graduales.

Urtubey Mera habla de un escenario de incertidumbre (lo que contrasta visiblemente con el optimismo económico de su hermano Gobernador) que afecta «a las pymes y a la industria» (sic).

Estas declaraciones no parecen casuales, sino efectuadas poco después de que el presidente Macri recibiera en París y Berlín las felicitaciones de los principales líderes de la Unión Europea (François Hollande y Angela Merkel) y a pocos día de cerrarse un acuerdo con las multinacionales alemanas del automóvil Volkswagen y Mercedes Benz.

Mientras el Gobernador de Salta espera como agua de mayo la transferencia de los 300 millones de dólares para evitar que su administración entre en un paro técnico, su hermano habla de que el gobierno nacional alentó expectativas de recuperación de la economía en el segundo semestre de este año, prometiendo «una lluvia de dólares» que, a juicio de Urtubey Mera, aún no se ha producido.

En relación a la apertura de la economía en la que trabajan el Presidente de la Nación y su equipo económico, el patrón salteño se mostró más partidario de cerrarla, como lo hizo durante años la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Para el dirigente industrial, «la cantidad de mercadería que ingresa desde el exterior va a perjudicar muchísimo a las industrias locales», aunque no cuantificó ni el volumen de mercadería importada ni el daño que estima van a sufrir las industrias nacionales.