Son tucuras y no langostas los insectos aparecidos en Guachipas

¡Que alivio! El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ambiente ha confirmado que la nube de insectos voladores que la semana pasada apareció en la zona de Guachipas no estaba formada por langostas sino por tucuras, un bicho menos social y bastante menos dañino. Una sachalangosta, digamos.

Así, con esa seguridad tan arrolladora, lo han confirmado los técnicos especialistas de la Secretaría de Asuntos Agrarios, a quienes precisamente se les paga un sueldo para que acierten a distinguir unos bichos de otros.

Los mencionados técnicos han aclarado que las tucuras se diferencian de sus parientes las langostas en que estas últimas se agrupan en mangas (como las hordas del Partido Justicialista de Salta) y que así, en tropel, atacan los diferentes cultivos. Las tucuras, en tanto, tienen un comportamiento solitario y son mucho menos peligrosas.

Pero como tampoco hay que fiarse del carácter inofensivo de estos insectos alados, tras la confirmación de los técnicos agrarios, se reunió la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (Coprosave) que, junto a otras instituciones, estableció un plan de manejo de tucuras, que comenzará a aplicarse desde hoy.

La Secretaría de Asuntos Agrarios, en forma coordinada con el Senasa, puso en funcionamiento la línea telefónica gratuita 0800-999-2386, para que los productores pueden denunciar la presencia de langostas (quién sabe sino también de tucuras) en cualquier punto de la Provincia.

También pueden escribir a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que por su raíz parece el email de Arzobispo de Salta, pero que es del organismo del gobierno que se encarga de la sanidad animal. La confusión es posible porque para acabar con «tucuras» es necesario avisarle antes al Arzobispo, que es quien desde hace décadas maneja el panal.