El presidente de Volkswagen dimite tras el escándalo

El presidente ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn, renunció hoy miércoles tras asumir la responsabilidad en la falsificación de pruebas de emisiones contaminantes de unos 500.000 automóviles diésel vendidos en Estados Unidos, informó la agencia de noticias Reuters.

"Volkswagen necesita un nuevo comienzo y yo también en lo personal. Estoy despejando el camino para este comienzo fresco con mi renuncia", expresó en un comunicado.

Winterkorn presentó su dimisión tras una reunión del consejo de supervisión para abordar la crisis, el cual asegura que el directivo no sabía nada de estas manipulaciones.

Bajo el liderazgo del directivo, Volkswagen, que comercializa 12 marcas con un volumen de negocios de 200.000 millones de euros al 2014, se convirtió en líder mundial de ventas, por delante de la japonesa Toyota.

"Estoy sorprendido por lo que ha sucedido en los últimos días. Por encima de todo, estoy asombrado de que los delitos de este ámbito dentro del Grupo Volkswagen eran posibles", agregó.

Winterkorn hizo hincapié en que el proceso de clarificación y transparencia debe continuar. "Es la única forma de garantizar confianza. Estoy convencido de que el grupo Volkswagen y su equipo superará esta grave crisis", puntualizó.

El escándalo Volkswagen estalló este martes luego de que la firma alemana admitiera haber equipado 11 millones de coches en todo el mundo con un software destinado a manipular los resultados de los controles de contaminación.

La confesión se dio luego de que las autoridades ambientales de Estados Unidos (EPA) acusaran que 482.000 vehículos de las marcas Volkswagen y Audi, fabricados entre 2009 y 2015 y vendidos en ese mercados, estaban equipados con un programa informático que detectaba automáticamente los controles de contaminación con el objetivo de falsear los resultados.

Como consecuencia del escándalo, la empresa anunció el lunes la suspensión de la comercialización en Estados Unidos de sus diésel de cuatro cilindros de las marcas VW y Audi, que representan el 23% de sus ventas en ese mercado.