
Falú ha calificado al proyecto de «parcial e interesado», al mismo tiempo que ha considerado necesario «activar una respuesta de todo el arco político de Salta».
El pueblo de Salta debe expresar con contundencia el rechazo a un proyecto de reforma constitucional, parcial e interesado. También es necesario activar una respuesta de todo el arco político de Salta.
— Edmundo Falú (@efalu) April 3, 2020
La de Falú es una de las muchas voces autorizadas que en Salta abogan por un proceso abierto y reflexivo que conduzca a la construcción de un nuevo orden constitucional, sin la tutela del gobierno y con un mayor protagonismo de los ciudadanos.
En esta línea, Falú ha propuesto a los partidos políticos «exigir y promover que el debate sobre la reforma de la Constitución de Salta se materialice en una plataforma abierta (tipo Google Projects)».
Pienso que los partidos políticos deben exigir y promover que el debate sobre la reforma de la Constitución de Salta se materialice en una plataforma abierta ( tipo Google Projects), en donde todos podamos tener acceso a los documentos y proyectos, y trabajar sobre ellos.
— Edmundo Falú (@efalu) April 3, 2020
Esta propuesta innovadora -absolutamente inédita en la historia de los procesos constituyentes en Salta- apunta -según Falú- a que «todos podamos tener acceso a los documentos y proyectos, y trabajar sobre ellos».
Para Falú, el empleo de una plataforma informática abierta de gestión de proyectos va a permitir trabajar en base a un calendario preestablecido y sobre una hoja de ruta compartida y conocida de antemano. «Sería una gran cosa» -dice- «que [los partidos] pudieran imponer la idea de un trabajo colaborativo de este tipo, antes de entrar a debatir cualquier punto de la reforma».
Por último, el hijo menor del recordado Ricardo Munir Falú, ha valorado que la idea de compartir el trabajo constituyente en Google Projects «es una gran oportunidad para Salta», así como para los ciudadanos, las organizaciones no gubernamentales y el gobierno, que podrán de este modo trabajar abierta y fraternalmente «para lograr una reforma de nuestra Constitución que realmente nos abarque a todos».
Este trabajo se podría realizar en base a un calendario preestablecido. Sería una gran cosa que pudieran imponer la idea de un trabajo colaborativo de este tipo, antes de entrar a debatir cualquier punto de la reforma.
— Edmundo Falú (@efalu) April 3, 2020
Finalmente, Falú ha lanzado un desafío abierto al gobierno de Salta, pues ha dicho que la adopción para la reforma de una plataforma informática abierta de gestión de proyectos va a poner a prueba la verdadera vocación modernista de un gobierno que parece más interesado en «modernizar» aspectos triviales de la vida cívica que en darle un impulso de transparencia y actualidad a un debate, cuya oscuridad solo favorece los planes de quienes desean volver a manipular la Constitución de espaldas a sus auténticos dueños: los ciudadanos.
Es una gran oportunidad para Salta, para los ciudadanos, organizaciones no gubernamentales y el gobierno de trabajar abiertamente, fraternalmente, para lograr una reforma de nuestra Constitución que realmente nos abarque a todos. Invito al gobierno a aceptar este desafío.
— Edmundo Falú (@efalu) April 3, 2020